
Spielberg estremeció al mundo con su desgarrador y magistral relato de las víctimas del holocausto nazi. Asombrosamente contada, "La lista de Schindler" es una poderosa y compleja narración que desarma al espectador ante la visión de una angustia casi inaguantable, no exenta de una visión esperanzadora del hombre. Su gran mérito no fue el unánime reconocimiento de la crítica, ni tan siquiera sus 7 Oscar incontestables. El gran legado, el impagable logro del inteligente realizador americano con esta impresionante película, fue su merecidísimo éxito de taquilla, fue exprimir su talento y usar su fama de director "comercial" para recordar a las generaciones que no vivieron la Segunda Guerra Mundial que tal barbaridad existió.
COMENTARIO
Es cierto que casi todas las cintas de Spielberg tienen como objetivo arrasar en taquilla (¿y qué película no tiene ese objetivo?), pero en cualquier caso, porque sean taquilleras, no dejan de ser buenas, ¿o es que acaso Indiana Jones es mala?, ¿O tiburón?, ¿y que me decís de E.T.? y así podríamos llevarnos hasta mañana. Pero La Lista de Schindler, en mi opinión, es la más personal y la mejor película de Spielberg. Las sobrecogedoras escenas en el campo de concentración, la secuencia final con ese magnífico Liam Neeson, acompañado por el excelente Ralph Fiennes y del gran Ben Kingsley.Todo esto junto a una gran Banda Sonora del genio John Williams, que no deja de sorprenderme, la espléndida fotografía en blanco y negro...y un largo etcétera.En 1993 recibió los mas que merecidos 7 Oscar de la academia (faltó alguno que otro, pero bueno)Esta película podrá gustar o no gustar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario